AAbP: Agroalimentos Andinos basados en Papa
AbE: Adaptación basada en Ecosistemas
ACE: Acción para el Empoderamiento Climático
ACEAA: Asociación Boliviana para la Investigación y Conservación de Ecosistemas Andino-
Amazónicos
ACI: Agricultura Cimáticamente Inteligente
AECID: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
AEMET: Agencia Estatal de Meteorología de España
AFD: Agencia Francesa de Desarrollo
AGEM: Agencia Metropolitana da Baixada Santista, Brasil
AI: Agencias Implementadoras
AIDER: Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral
AIDESEP: Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana
AL: América Latina
ALAMOS: Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible
ALC: América Latina y el Caribe
AT: Asistencia Técnica
BBE: Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas
CAEP (por sus siglas en inglés): Paquete de mejora de la acción climática
CCAD: Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo
CCP: Confederación Campesina del Perú
CEDAI: Empresa de Automatización Integral
CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CIIFEM: Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño
CIMHET: Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos
CIOESTE: Consorcio Intermunicipal da Região Oeste Metropolitana de São Paulo
CISP: Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli
CITMA: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba
CIP: Centro Internacional de la Papa
CMNUCC: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
CNA: Confederación Nacional Agraria
CNFR: Comisión Nacional de Fomento Rural
CONAP: Consejo Nacional de Áreas Protegidas
COP: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
CRRH-SICA: Centro Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de Integración Centroamericana
DG DEVCO: Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea
DGTPH: Dirección General de Transporte Provincial La Habana, Cuba
DRR (por sus siglas en inglés): Reducción del riesgo de desastres
EE: Eficiencia Energética
EF: Expertise France
ELP: Estrategias de Descarbonización a largo plazo
FLEGT (por sus siglas en inglés): Aplicación de leyes, gobernanza y comercio forestal
EUROCLIMA+: Programa regional de sostenibilidad ambiental y cambio climático para América Latina
FENMUCARINAP: Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú
FIIAPP: Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas
FLACMA: Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas
FLR (por sus siglas en inglés): Restauración del paisaje forestal
GAD: Gobierno Autónomo Descentralizado,Municipalidad de Ambato, Ecuador
GCF (por sus siglas en inglés): Fondo verde para el clima
GCoM (por sus siglas en inglés): Pacto global de alcaldes por el clima y la energía
GEF (por sus siglas en inglés): Fondo mundial para el Medio ambiente
GEI: Gases de Efecto Invernadero
GIZ: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional)
GRRD: Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres
ICCO: Stichting Interkerkelijke Organisatie voor Ontwikkelingssamenwerking
IFC (por sus siglas en inglés): Corporación financiera internacional
IHCAFE: Instituto Hondureño del Café
IICA: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
IPCC (por sus siglas en inglés): Grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático
IMEPLAN: Instituto Metropolitano de Planeación del Área Metropolitana de Guadalajara, México
INAMHI: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Ecuador
INGUAT: Instituto Guatemalteco de Turismo
INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
LAIF (por sus siglas en inglés): Instrumento para inversiones en América Latina
LATAM: Latinoamérica
LBSAP: Planes de Desarrollo Municipal y Planes de Estrategias Locales de Biodiversidad
LEDS LAC: Plataforma Regional para Latinoamérica y el Caribe de Estrategias de Desarrollo Resiliente y Bajo en Emisiones
MADES: Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Paraguay
MARN: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, El Salvador
MIEM: Ministerio de Industria, Energía y Minería, Uruguay
MINAM: Ministerio del Ambiente, Perú
MIMP: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Perú
MU: Movilidad Urbana
MyE: Monitoreo y Evaluación
MRT: Marco Reforzado de Transparencia
MRV: Monitoreo, Reporte y Verificación
MTOP: Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ecuador
NAMA (por sus siglas en inglés): Acción Nacional Apropiada de Mitigación
NDC (por sus siglas en inglés): Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional
NUMP (por sus siglas en inglés): Programa Nacional de Movilidad Urbana
ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenible
OLADE: Organización Latinoamericana de Energía
OMM: Organización Meteorológica Mundial
ONAMIAP: Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú
ONG: Organizaciones No Gubernamentales
PANCC: Plan de Acción Nacional de Cambio Climático
PNCC: Política Nacional de Cambio Climático
PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PNUMA: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
PCA: Precio al Carbono en las Américas
PFN: Puntos Focales Nacionales
PP: Proyectos Piloto
PRA: Producción Resiliente de Alimentos
PYMES: Pequeñas y Medianas Empresas
RRD: Reducción del Riesgo de Desastres
SAT: Sistemas de Alerta Temprana
SbN: Soluciones basadas en la Naturaleza
SICA: Sistema de la Integración Centroamericana
SINAMECC: Sistema Nacional de Métrica para el Cambio Climático
SLoCaT (por sus siglas en inglés): Asociación para el Transporte Sostenible y con Bajas Emisiones de Carbono
SMHN: Servicio Meteorológico e Hidrológico Nacional
SMN: Servicio Meteorológico Nacional de la República Argentina
SNIP: Sistemas Nacionales de Inversión Pública
SNMDGR: Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos
SNV: Servicio Holandés de Cooperación para el Desarrollo
SUMP (por sus siglas en inglés): Plan de Movilidad Urbana Sostenible
UE: Unión Europea
UNCA: Unión Nacional de Comunidades Aymaras
UTCUTS: Uso de la Tierra, Cambio del Uso de la Tierra y Silvicultura
WWF (por sus siglas en inglés): Fondo Mundial para la Naturaleza